Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  02/04/2018
Actualizado :  02/04/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  STEINHORST, D.; SILVEIRA, F.; SOSA, M.; REY, J.; REBUFFO, M.; REYNO, R.
Afiliación :  FERNANDO JAVIER SILVEIRA NOBLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN OSORIO SOSA PINTADO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MONICA IRENE REBUFFO GFELLER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de la producción de semilla en lotus híbridos. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 78
Idioma :  Español
Contenido :  L. corniculatus y L. uliginosus con diferentes estrategias de crecimiento y desarrollo a nivel del sistema radicular y de la parte aérea, son leguminosas con alto valor agronómico. Un objetivo del mejoramiento de L. corniculatus es la mejora en la persistencia a través de estructuras vegetativas, mientras que en L. uliginosus una mayor producción de semilla. La hibridación interespecífica resulta en una interesante alternativa para lograr un biotipo que combine estas características. El objetivo de este trabajo es evaluar la producción de semillas (indicador de fertilidad) en cuatro grupos de híbridos interespecificos producto de cruzamientos recíprocos entre plantas de Lotus uliginosus INIA Gemma y Lotus corniculatus INIA Draco.
Palabras claves :  HÍBRIDOS; PRODUCCIÓN DE SEMILLA.
Thesagro :  LOTUS CORNICULATUS; LOTUS ULIGINOSUS.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9055/1/AUPA-2018p78.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102558 - 1INIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  28/02/2023
Actualizado :  28/02/2023
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  BRANDA-SICA, A.
Afiliación :  ANDREA BRANDA SICA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Variantes genéticas recesivas asociadas a abortos y mortalidad de terneros en ganado lechero : estudio sobre su presencia e impacto en el desempeño reproductivo y productivo de vacas holando de Uruguay. Tesis de doctorado.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): Faculad de Agronomía, Udelar.
Páginas :  198 p.
Idioma :  Español
Notas :  Título obtenido: Doctora en Ciencias Agrarias. -- Título otorgado por: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente. -- Tutores: María Silvia Llambí, María Paula Nicolini. -- LICENCIA: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Contenido :  Los experimentos I y II de la presente tesis consistieron en la optimización de las técnicas PCR-HRM/melting en tiempo real para la detección de la malformación vertebral compleja (CVM, OMIA 001340-9913) y la deficiencia de colesterol (CD, OMIA 001965-9913), así como para determinar su existencia en la muestra representativa de vacas Holando (n = 279 para CVM; n = 103 para CD) de Uruguay. Las amplificaciones de los productos PCR de 79 pb de CVM y de 170 y 146 pb de CD permitieron diferenciar claramente los dos genotipos. Se encontró que la prevalencia de CVM (6,45 %) fue alta. El inserto mutante BoERVK asociado con CD no fue detectado. El experimento III consistió en: (a) identificar toros (n = 3028) con información genética para haplotipos relacionados con problemas de fertilidad que causan abortos y mortalidad de terneros en ganado lechero (HH1, OMIA 000001-9913; HH3, OMIA 001824-9913; y HH4, OMIA 001826- 9913) mediante análisis del catálogo de padres Holando 2021; y (b) determinar la presencia de estos haplotipos mencionados, JH1 (OMIA 001697-9913) y CVM con el chip bovino GeneTitan®, estimar sus frecuencias y evaluar su impacto en la fertilidad de las vacas Holando y cruzas Holando con Jersey (n = 170) pertenecientes a un tambo experimental. De un total de 1468 toros con información genética para HH1 y de 1471 para HH3 y HH4, se encontraron 90 portadores para HH1, 60 para HH3 y 6 para HH4, respectivamente. Mediante genotipado con el chip se determinaron las prevalencias ... Presentar Todo
Thesagro :  ENFERMEDADES HEREDITARIAS; FERTILIDAD; GANADO DE LECHE; GANADO LECHERO; TERNERO; TRASTORNOS GENETICOS; VACA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17002/1/BrandaAndrea.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103310 - 1PXITS - DDTesis Doctorado/Branda, A./2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional